Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta contaminación. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

LA NUEVA SOLUCION CONTRA LOS ATASCOS DE AUDI

Hace una semana o así, se expuso el nuevo sistema de Audi que se le ha incorporado al modelo Audi connected movility, este modelo se expuso la semana pasada en el salón de el motor de Pekín. Principalmente se quería exponer este coche allí por la cantidad de polución que hay en ella y el gran trafico que se encuentran cada día los habitantes de esta ciudad.

Primero os explicaré el sistema que utiliza este nuevo coche de Audi. Para evitar los atascos, este modelo incorpora un sistema de navegación por el cual tú le marcas una ruta y él te va indicando a lo largo del viaje cambios en el trafico, fluidez de este, atascos, si ha habido algún accidente... Esto no solo lo puedes hacer desde el coche si no que Audi ha creado una aplicación por la cual puedes marcar la ruta y en el momento en el que el coche se arranque, la ruta ya marcada se guarda en el navegador del coche y empieza a indicarte por dónde ir.

Pero, por si esto era poco, Audi no se ha quedado corto y ha modificado el modelo de coche para que, debajo del maletero, se pueda abrir un compartimento del cual  sale un patinete eléctrico que se despliega.  Este tiene una autonomía de 50 KM y pude llegar a alcanzar desde los 25km/h a los 35km/h, y ya, para rematar la faena, el patinete no necesita ser recargado en un lugar especifico o en un enchufe cualquiera, si no que este se carga cuando el coche va en marcha y la carga necesaria es de solamente, 30 min, algo increíble que podría revolucionar la forma de transporte en Japón y en otras ciudades con mucho trafico; otras funciones que se han expuesto de este patinete son las funciones que se le añadirán en un próximo futuro, mediante, solo, una aplicación en tu Smartphone podrás darle a la función Scooter, para movilizarte o incluso a una función para que te ayude a el transporte de las maletas siguiendo el rastro de tu Smartphone.

De momento solo esta en venta en Japón pero, esperemos, poderlo tener en Europa para dentro de unos pocos años y poder ver la revolucionaria tecnología de este coche, que además, estará disponible en eléctrico (mas recomendado), gasolina y de hidrogeno(de momento hay pocos estacionamientos para poder recargar este tipos de motores en Europa).

Audi connected mobility concept


El coche con monopatín, la última solución de Audi para evitar los atascos   

Diego Barrio. 2º A ESO

jueves, 5 de mayo de 2016

LA CONTAMINACION MUNDIAL

  La contaminación en el mundo es un problema que hoy en día se está empezando a tener en cuenta cuando ya se ha hecho demasiado daño a la naturaleza tirando basura, usándola para enterrar residuos…

Resultado de imagen de playa contaminadaHace poco, se oía por la tele que los polos se derretían, que los bosques cada vez eran más pequeños por la tala de árboles, y que la tierra sufría un calentamiento global… pero la gente, la verdad, es que no lo tenía en cuenta y lo tomaban por una simple noticia como las demás; de lo que no eran conscientes es de que hace poco se ha informado de que es tan penosa y triste la situación del mundo que el daño que le hemos hecho es irreversible.

Al principio se vieron afectados los polos por el calentamiento global y empezaron a derretirse. Esto no empezó a perjudicar a los animales hasta hace un año que se están registrando un gran descenso en la población de osos polares y focas por la falta de hielo en la que vivir. Otro ejemplo de la contaminación es el de playas y océanos. Esta está provocando que el agua de la que nosotros  bebemos un día no sea potable. Aparte de esto, se está desestabilizando la biosfera y a los animales, que se alimentan de muchos animales contaminados por el agua y al final el resultado es la muerte de los dos. Conclusión : esto está produciendo la muerte de muchas especies.

Ahora empezamos a recapacitar en lo que hemos hecho y nos damos cuenta de que si no cuidamos el planeta en el que vivimos dentro de poco, si la gente lo está haciendo por riqueza o poder, no le valdrá de nada, ya que si te mueres ni el dinero ni el poder podrá salvarte ni a ti ni al mundo.

Yo muchas veces me paro a recapacitar en lo que hacemos y me doy cuenta de que muchas veces, ese papel que en el recreo tiramos al suelo sin darle importancia porque nos da pereza tirarlo a la basura podría marcar un poco de diferencia en cómo se encuentra el mundo.

Y después de leer esto, párate a pensar en que todo lo que hagas ahora por el mundo podría marcar tu futuro, porque creo que a nadie le gustaría vivir en un mundo lleno de basura o de tanta contaminación en el que no pudiéramos vivir y llegase un punto en el que la raza humana se extinguiese. Si no lo quieres hacer por el mundo hazlo por tu futuro y para que esto no vuelva a ser noticia tan importante.

Diego Barrio. 2ºA