Mostrando entradas con la etiqueta articulo de opinión. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta articulo de opinión. Mostrar todas las entradas

viernes, 20 de enero de 2017

LA CONTAMINACIÓN

Hoy vamos a hablar de una de las palabras más importantes en nuestra vida aunque no lo sepamos, y esta es "la contaminación".
Este tema del que hablo es un tema muy difícil, ya que está jugando con nuestras vidas y con todo lo que tenemos a nuestro lado. Últimamente está habiendo mucho revuelo en España con lo de la circulación de las matriculas pares e impares en Madrid, pero de lo que no nos damos cuenta es que, en Tokio y en otras muchas ciudades del mundo, se duplica e incluso se triplica la contaminación en comparación con la de Madrid.
Esta es una muestra de lo "fastidiado" que está este mundo debido a las diferentes acciones que el ser humano realiza. En Tokio es casi imposible ver la luz del sol debido a la capa que se forma encima de esta enorme ciudad. Esto a mi me parece una cosa impresionante, La gente japonesa no puede ni observar la estrella que ilumina este mundo. Esto es una cosa absolutamente deplorable. Con esto no digo que este país no tenga la culpa de que haya contaminación sino que, con este ejemplo, os quiero mostrar el daño que nos estamos haciendo a nosotros mismos.
También os quiero destacar el calentamiento global provocado por la contaminación y esto es otra cosa que amenaza a todas nuestras cosas. Justo ayer, pude ver en las noticias, como un enorme iceberg se desplomó al océano. Para que os hagáis una idea del tamaño de esta enorme placa de hielo, tenia una longitud igual que la comunidad autónoma de la Rioja. Los expertos esperan que el iceberg caído no se derrita ya que si esto ocurre, nuestro mar contará con diez centímetros más en su nivel.
No puedo dejar pasar la destrucción y la tala de árboles. Esta destrucción es realmente muy maligna, ya que la vegetación se encarga de la purificación del aire y esto hace que muchas especies de animales no tengan lugar donde vivir y desaparecen.

No podemos mirar hacia otro lado y no ver como somos nosotros mismos los que nos estamos cargando el lugar donde vivimos. Aunque no tengamos culpa de todo, ahora mismo os podría decir muchas cosas que hacer para disminuir la contaminación, por ejemplo, una cosa que seguro que la mayoría de nosotros no hacemos es usar el trasporte público y en esto nos equivocamos ya que estos medios de trasporte están preparados para contaminar muchísimo menos. Otro ejemplo es la utilización de los coches eléctricos en vez de usar combustibles fósiles, sé que esto que os estoy diciendo es muy difícil ya que estos coches no están preparados para hacer viajes muy largos ya que tenemos que recargarlos pero para andar con ellos en la ciudad son perfectos y es otra gran forma de disminuir la contaminación. Existen otras muchas formas para la disminución de esto que os he hablado como el reciclaje etc pero no os voy a contar mas cosas como estas porque os voy a aburrir.
Espero que este articulo os haya servido para apoyar esta campaña de la disminución de la contaminación y también espero que os hayáis dado cuenta de como estamos destrozando el planeta Tierra.

Álvaro Bogajo Hernández. 2º A ESO

jueves, 19 de mayo de 2016



 LOS JUEGOS OLIMPICOS: HISTORIA Y ACTUALIDAD



Se piensa que la celebración regular de los juegos olimpicos se inicia en el 776 ac. Se celebran cada cuatro años entre los meses de julio y agosto.
 El valor de los juegos olimpicos fue múltiple: representó una manifestación religiosa de reconocimiento a los dioses; contribuyo el desarrolló armónico del cuerpo y del alma y favoreció la amistad de los pueblos.
Cuando los niños varones griegos libres, cumplían 12 años ingresaban en la palestra, donde se les enseñaba a desarrollar los músculos y a disciplinar los nervios. A los 16 años entraban al gimnasio, donde realizaban ejercicios físicos; a los 20  los griegos concluían su formación deportiva, se les entregaban las armas y estaban capacitados para entrar en los juegos olimpicos.
En las ciudades, los organizaban sus magistrados, que representaban al estado. La vida pública quedaba paralizada durante estas fiestasy solamente se resolvían los asuntos de extrema urgencia.
Los juegos olimpicos eran una ocasión de acercamiento entre las polis griegas. Progresivamente aumentó la participación de todos las colonias griegas y por ello se los calificaba como "panhelénicos".

Actualmente, los juegos olímpicos oficialmente conocidos como los juegos de la XXXI olimpíada será un evento multideportivo internacional que este año se celebrará en Rio de Janeiro, Brasil entre el 5 y el 21 de agosto de 2016.

El 9 de mayo de 2014 el periódico británico London Evening Standard reportó que John Coates consideró que la preparación de Brasil para las Olimpiadas ha sido la peor que haya experimentado, llegando a  decir que los proyectos de construcción e infraestructura estaban severamente retrasados, por lo cual se formó un grupo de trabajo especial para tratar de acelerar los preparativos.
El logotipo definitivo de Rio 2016 fue elaborado por la agencia brasileña de diseño Tátil y fue presentado en Copacabana antes de fin de año de 2010. Consta de 3 figuras antropomorfas,una verde otra amarilla y otra azul reflejando la montaña del Pan de Azúcar.
Todos estamos expectantes esperando.


Sofía Núñez Velasco y Lucia Ortega 2ºB de la ES0




lunes, 9 de mayo de 2016

EL DEPORTE, VENTAJAS E INCONVENIENTES

El cuerpo humano está diseñado para moverse, y por ello una vida sedentaria puede tener como consecuencia enfermedades e incluso la muerte prematura.

El deporte es una actividad física, además de un entretenimiento para las personas que lo practican. Realizar deporte de forma regular tiene unos beneficios muy importantes para el organismo, se recomienda realizar una actividad deportiva como mínimo tres veces por semana.

Cada vez más gente realiza ejercicios diarios para tonificar los músculos y mejorar el organismo ya sea en gimnasios, piscinas, al aire libre,  jugando al tenis, golf, etc. Y no es sólo cuestión de moda sino de salud.

Entre las principales ventajas que conlleva el hacer deporte se encuentran:

- Es una forma sana de divertirse.
- Relacionarse con otras personas.
- Estar en contacto con la naturaleza.
- Mejora la oxigenación del cuerpo.
- Ejercita los músculos.
- Mejora la capacidad física.
- Disminuye el riesgo de enfermedades como la obesidad.
- Mejora la calidad del sueño

Comenzar a hacer ejercicio impulsivamente, exagerar y descuidar el descaso pueden exponerte a los efectos adversos del ejercicio. Además de ser más propenso a sufrir lesiones, ejercitarte demasiado puede hacerte sentir débil, cansado y deshidratado. Según los expertos el exceso de ejercicio también puede desencadenar problemas cardíacos, osteoporosis y artritis, así como problemas de concebir y pérdida del ciclo menstrual en las mujeres. 




Gadea Palacios. 2º A ESO

domingo, 13 de marzo de 2016

Con otro son

El Jazz es una manifestación musical de libertad y creatividad que posibilita la auto-expresión, la comunicación entre los músicos y la de éstos con el público.
El músico de jazz no se limita a ejecutar música escrita por otro autor; más bien, el ejecutante compone, espontáneamente, su propia versión mediante la improvisación.
Expresa, así, sus emociones a través de su voz o de su instrumento, y también de su lenguaje corporal (en el caso de un concierto); estas emociones son captadas por los oyentes y generan en éstos sentimientos afines, y así se establece una profunda comunicación entre los músicos y la audiencia. Los inicios del jazz nos remiten a fines del siglo XIX, en la ciudad de Nueva Orleans, EE.UU., donde confluyeron diferentes razas. Esta música representaba el espíritu de cambio de aquella época.

Simplificando, esta música tan especial fue producida por el choque y la síntesis de dos tradiciones culturales claramente definidas: por un lado, la afro-norteamericana (blues y ragtime), representada por músicos negros, muchos de ellos descendientes de esclavos; y, por otro lado, la tradición musical y cultural europeo-americana con la cual esos músicos debían confrontarse y nutrirse cotidianamente.

A partir de la primera grabación de Jazz, realizada en, rápidamente se puso de manifiesto la riqueza y vitalidad del fenómeno que se iniciaba: el Jazz se expandió vertiginosamente por los EE.UU., primero, y luego por el resto del planeta; se convirtió en el medio de expresión de músicos provenientes de todas las razas y regiones del mundo. Esta capacidad para nutrirse de elementos provenientes de culturas diversas, y su consecuente dispersión por el mundo, han permitido que el jazz se enriqueciera y se transformara constantemente; esto ha dado lugar al desarrollo de diferentes escuelas y estilos que conviven, que representan diferentes modos de comunicación músicos-audiencia.
El Jazz es música de músicos, más que de compositores. Artistas como: Louis Armstrong, Bix Beiderbecke, Duke Ellington, Count Basie, Lester Young, Benny Goodman, Charlie Parker, John Coltrane, Bill Evans, Miles Davis, Thelonious Monk y Wynton Marsalis, son algunos de los referentes ineludibles para cualquier aficionado que se asome al mundo musical del Siglo XXI. En la actualidad, todas las corrientes del Jazz perduran, desde las que se originaron en New Orleans hasta las que incluyen diversos grados de fusión con ritmos latinoamericanos y africanos. Y en todas ellas hay cultores de primera magnitud. Ante el surgimiento constante de talentosos músicos de Jazz, en todo el mundo podemos decir: “¡El jazz está vivo, y para siempre!”. 
El pasado viernes tuve la posibilidad de acudir, aquí en Zamora,  a un magnífico concierto de este tipo de música promovido por la Asociación  Zamorana de la Música “Bellas Artes” e interpretado por la “ Gumbo Jass Band”.
Se trata de una banda de jazz tradicional creada en 1998 en España por seis músicos que apuestan por preservar y difundir el estilo de los  orígenes del jazz. 



martes, 15 de diciembre de 2015

EL CONSUMISMO EN NAVIDAD

¿Qué es la Navidad? Es la celebración del nacimiento de Jesús, es una época en la que la gente nos demostramos cariño intercambiando regalos, juntándonos las familias, amigos y recordamos a los familiares que ya no están con nosotros.
¡Pues no! No es para todos igual, este año mucha gente de Madrid se ha olvidado de lo que es la Navidad, como ejemplo en la inauguración de la tienda Primark con sus doce mil metros cuadrados, que parece que se quedan cortos para la cantidad de gente que quiere comprar regalos, olvidándose de la verdadera Navidad. El día de la inauguración, los policías tuvieron que delimitar la cola con vallas de seguridad. La inauguración fue a las once de la mañana y empezó a haber cola desde las nueve; menos mal que no era a las ocho de la mañana, porque perfectamente me podía imaginar a la gente con sacos de dormir en el suelo.
Habían contratado en esta tienda monstruosamente grande a unos quinientos setenta trabajadores, pero con la marabunta que hubo el primer día tuvieron que contratar a otros cien para el segundo día.
Y esto pasó hace como un mes pero...tiene pinta de seguir habiendo mucha gente por allí.
Yo la verdad me andaría con cuidado, que estas tiendas gigantes a pie de calle suelen ser peligrosas.
Pienso que está muy bien poder entrar a comprar a una tienda que te gusta...pero la Navidad no es solo eso, sino como dije al principio, es para pasarla con la familia y amigos y acordarnos de Jesús. La mayoría de la gente, por no decir toda, que fue a la inauguración, no necesitaban esa ropa para nada, sólo para presumir y decir: ¿Qué?, ¿fuiste a la inauguración? Porque yo sí.
A mí, personalmente,lo que me importa de la Navidad es el tiempo de descanso y de paz que paso con mi hermana, familia y amigos.

Los atentados de París

El ataque yihadista de París realmente atenta en el corazón de Europa. Francia representa los valores de la democracia y de la libertad. De hecho, estos atentados terroristas atentaron fundamentalmente contra jóvenes de diversas nacionalidades que se encontraban en un concierto o simplemente sentados en una terraza de un café francés. De ahí lo terrible de dichas acciones indiscriminadas que tienen como único objetivo generar el terror y el pánico. Es así que los terroristas consiguen sus objetivos porque sus actos terribles pueden suceder en cualquier sitio o circunstancia de la vida cotidiana.

Pero ¿qué les puede inducir a estos terroristas a realizar dichos actos incluso perdiendo su vida? Por un lado, es innegable el fanatismo en el que han sido adoctrinados; pero por otro lado nace del odio hacia nuestro mundo occidental por sentirse también pisoteados en su dignidad y observando desde hace muchos años cómo se permiten bombardeos, sanciones económicas hacia sus pueblos y donde las potencia mundiales se mueven exclusivamente por intereses económicos y energéticos en dichas zonas de conflicto. No podemos olvidar que en las grandes ciudades europeas hay ciudadanos de segunda, excluidos, que viven en barrios con muchos problemas sociales.

Por ello, la solución es un problema global, no solo de búsqueda de terroristas y de seguridad, sino de políticas de integración y de potenciar las libertades en los países de origen. Todo un reto para el siglo XXI

lunes, 16 de noviembre de 2015

TODOS SOMOS FRANCIA

París está hoy de luto, el aire se respira tenso, aún se oyen llantos rasgando el aire cargado y frío por la niebla; o tal vez no sea solo por ella, quizá el viento también lamente la pérdida y note el dolor en los corazones por esas 129 victimas mortales de el atentado yihadista que se produjo este fin de semana en Francia.

Confusión, fue el primer sentimiento que afloró tras los primeros ataques, que al grito de: "Alá es grande", al grito de guerra, fueron producidos. Historias emocionantes y dolorosas recorrieron el mundo esa noche, llantos descontrolados, parejas destruidas por la muerte, una madre buscando a su hijo perdido con la vana esperanza de encontrarlo y la desesperante certeza de saber que jamás volvería a tenerlo entre sus brazos.A su vez un mensaje de esperanza, las redes sociales colapsadas por las fotos de apoyo a París, acompañadas de frases muy emotivas, frases que hacen pensar. Todos los gobiernos se han movilizado buscando soluciones a este conflicto, incluido el árabe que ha querido dejar claro que su país no tiene relación directa con los yihadistas. No metamos a todos en el mismo saco han dicho también varios representantes musulmanes de la religión islámica. Esto da muy mala imagen de lo que es el Islam, ya que, significa todo lo contrario, el principal mensaje del Corán es la paz entre todos los pueblos.

Oriente contra Occidente, Occidente contra Oriente, hermanos contra hermanos, sangre derramada y la que aún queda por derramar. Recordad esta fecha 13.11.15(13N), porque dentro de unos años aparecerá en los libros de historia como una de las causas de La Tercer Guerra Mundial.

Puede que no sea ahora, ni dentro de unos años; tal vez lleguen a pasar décadas hasta que suceda, se sucederán los atentados, durante años, y no solo en París, los países fronterizos están ya en alerta 4. El norte de España está en estos momentos lleno de policía haciendo controles de seguridad a todo el que entre o salga de Francia, tanto por mar, como por Tierra; en las ciudades y en los pueblos, tenemos a todos los departamentos de policía e incluso militar. El último de los autores del atentado en París esta aún en búsqueda y captura, si novedades aún por su paradero. También ha habido varias detenciones de profetas, catequistas y posibles simpatizantes con la causa. 

El verdadero problema en todo esto es la difusión tan rápida de esta idea a través de las redes sociales, páginas ilegales, youtube ... esto a llevado a la completa movilización de los medios de comunicación y al aviso de que nadie esta libre de caer en sus juegos mentales. Buscan personas inseguras, vengativas, rencorosas, a ser posible personas sin antecedentes; con posibles, carreras universitarias, conocimientos de la red, gente con una buena vida como tapadera.

miércoles, 21 de octubre de 2015

EL OTOÑO

Durante todo el año, hay 4 estaciones: otoño verano primavera e invierno. Mi favorita es el otoño. es la estación en la que las hojas de los arboles se caen, el viento las lleva lejos, haciendo pequeños montones, pero aún no hace ese frió invernal característico del invierno. El otoño empieza el 23 de septiembre y finaliza el 22 de diciembre. es una estación muy bonita, en la que amanece tarde y anochece muy temprano, por lo que los días son muy cortos.

En otoño también se recogen los frutos, cultivados durante todo el año. A su vez los animales se alimentan abundantemente.