Mostrando entradas con la etiqueta Pequeño relato. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Pequeño relato. Mostrar todas las entradas

lunes, 9 de mayo de 2016

LUNA

Y allí estaba ella, inconsciente en la orilla del río, húmeda sin nadie a su alrededor que la pudiera sacar de allí. Pasaron las horas hasta que fue oscureciendo. En ese momento, el momento justo para que la luna estuviera totalmente centrada con respecto a todos los horizontes que rodeaban a la chica, despertó. Abrió los ojos pestañeando, frunciendo las dejas, sin tener ni idea de quien era´ni de qué hacía allí.

Pasaron los días y empezó a vivir cual oso solitario, vio que los salmones subían así que se colocaba todos los mediodías en una zuda para cazarlos, claro que ni siquiera sabía lo que estaba comiendo. Bebía agua del río filtrándola por una red que encontró aunque así tampoco era del todo potable. La ropa la empezó a hacer tejiendo ramitas, era como un sombrero de paja pero en vestido.

Un día un joven que andaba pescando por allí la vio, era tan extraño que vistiera así que le preguntó que quién era,  ella dijo que recordaba hablar pero nada más, ni su nombre, ni su familia, ni de donde era. El joven, llamado Ismael, pretendía cogerle la mano pero cuando la tocó estaba congelada, era lo más frío que había tocado en su vida. Ismael la llevó al hospital donde la cuidaron a tendieron pero no tenía nada por lo que pudiera estar tan fría.

En el hospital le preguntaron que era lo que recordaba y ella al decir que lo primero que vio fue una gran luna, así la llamaron, Luna. Este joven no pareja así que no tenía ningún problema en que ella se quedara en su casa pero las noches eran duras, ella no conseguía dormir ya que se levantaba sonámbula mirando a la luna todas las noches así que Ismael tenía que estar todas las noches.


Una noche la encontró sentada en la ventana mirándose un tatuaje que brillaba, lo extraño es que el juraría que ese tatuaje era de una luna llena pero ese día era una luna creciente exactamente igual que la que resplandecía en el cielo, el creyó que fue una confusión pero siguió fijándose noche tras noche observando como la luna y el tatuaje cambiaban a la vez y brillaban con la misma intensidad.

Ya hacía cincuenta y seis días desde Luna apareció, es decir, dos lunas. Esa noche de luna llena cuando Luna estaba en la ventana y Ismael llegó su tatuaje empezó a brillar con tanta fuerza que le deslumbró, cuando pudo abrir los ojos lo único que había era restos de polvos brillantes que se iban desvaneciendo en dirección a luna. Ismael comprendió todo, ella era la hija de luna y ese era su destino.

Cuando Ismael quiso contar esta historia nadie le creyó, pensaron que habían tenido una discusión que acabó en desgracia, ya que la chica había vivido gratis todo su tiempo allí, y también pensaron que luego él se ocupó de ocultar todo, así que el chco fue encarcelado poco tiempo por falta de pruevas y nadie volvió a hablarle por lo que supuestamente había hecho. Así que el vivió en solitario pero todas las lunas llenas daba gracias a Luna por haberle hecho ver la pureza en persona.

Silvia González Franco. 2° A

lunes, 7 de marzo de 2016

LIBROS


Los libros, según el diccionario son ''un conjunto de hojas de papel, manuscritas o impresas, unidas por uno de sus lados y normalmente encuadernadas, formando un solo volumen''.
Para la mayoría de niños o adolescentes, cuando ven que estás leyendo un libro, la expresión es ¿Libros? ¡Puf, que rollo!, o el clásico ¿Lees libros? ¡Menudo/a empollón/a!. Pues vale ¿qué pasa porque esté leyendo un libro? ¿es qué por leerlo tengo cuatro brazos o algo por el estilo?. Solo estoy disfrutando de algo que me gusta hacer, que es aprender de forma que me divierte. ¿Y qué aprendes? Pues a reducir mis faltas ortográficas, a redactar, a ampliar mi imaginación, a veces incluso a  ser coherente. ¿Me estas dando la charla de ''lee porque es bueno y divertido''? Pues va a ser que no, a mí ni me va ni me viene que leas un libro o no, lo único que digo es que no sabes lo que te estás perdiendo. Hoy en día lo único que hacemos es ser abducidos por el ordenador, la tablet, el móvil... ¿no podemos encontrar otras formas de diversión?¿Qué narices habíamos hecho de haber nacido hace 50 años?¿Tirarnos por la ventana?, Bueno, bueno, no te enfades, que no te he insultado ni nada por el estilo. No, pero seguro que estás pensando ''¡que tía más pesada, qué si los libros por aquí, qué si los libros por allá!''. No te alteres y cuéntame más cosas que esto empieza a interesarme, además creo que si no muestro interés, acabaré asesinado a los catorce por una loca psicópata amante de los libros. Correcto amigo mío. Bueno, a los adolescentes les suele dejar de interesar Gerónimo Stilton, y pasan a otra fase de lectura. No hay libros de género, depende de tu gusto literario, por ahora  yo me he leído ''Los juegos del hambre'', ''Percy Jackson'',''Los  Héroes del Olimpo'', ''Cazadores de sombras'',''Divergente'' y ''Cazadores de sombras Los Orígenes'' en ese orden. Cada uno de ellos pertenece a una saga diferente, aunque algunas comparten personajes. Y ¿cuántos libros son en total todas las sagas?.  Veinticinco libros. Yo me los he leído todos entre dos mil quince y dos mil dieciséis, y me llevo por el tercer libro de la saga Hush Hush. Jolín que tía, yo no podría ni leerme un tercio de lo que lees tú ¿Cuál me recomiendas?. Empieza por Percy Jackson, es una saga de cinco libros, y si te gusta puedes continuar con otra saga de otros cinco libros con nuevos personajes y tal. ¿De qué va?. No pienso hacerte spoilers, solo te diré que trata de semidioses, hijos de mortales y de los dioses olímpicos. Bueno si no quiero que me asesines tendré que leerlos ¿Correcto?.  No tienes por qué, ya te he dicho que si lees o no, es problema tuyo. Jolín pero ya que me has dejado con la intriga de la belleza del leer, me los quiero leer. Pues léetelos, a mí no me toques las narices, anda, tira para la biblioteca que allí los encontrarás y déjame en paz, que quiero leer. Pero si has sido tu la que has llamado mi atención, si yo estaba muy feliz con mi partida de Klas of Klan. Tira, tira para la biblioteca, en una semana quiero el resumen del libro ''El ladrón del rayo'' y ojo con copiarlo del rincón del vago. ¿Una semana?, eso es muy poco tiempo. Pues mira a ver como te las apañas, porque yo tengo guantes un cuchillo y un contenedor cerca de mi casa. Hala burra, ya voy ya voy...









 Dolores García

sábado, 20 de febrero de 2016

LOS CUENTOS Y YO

El pasado lunes , durante la comida , en mi casa surgió el tema de cómo me gustaba escuchar cuentos .
Mis padres me recordaban entusiasmados la carita de asombro ,emoción , sorpresa, alegría ....que ponía cuando algún miembro de mi familia decía :"Érase una vez ..."

Permanecía inmóvil , manifestando un millón de emociones , mi carita se transformaba con cada uno delos cuentos que oía .Yo creo que en mi cabecita se mezclaban personajes , como Cenicienta y sus malvadas hermanastras , hadas buenas , Pinocho y sus mentiras junto con la bondad de su padre  duendecillos que trabajan toda la noche para salvar el trabajo de un sastrecillo ,un gato con unas botas mágicas tan listo que era capaz de convertir a su pobre dueño en Marques ...Un lobo feroz y una niña curiosa ... la inocencia de un niño pequeñito como Pulgarcito y sus miguitas de pan ...
Todos estos personajes y sus ideas entretenían grandes ratos de mi vida , esos mismos personajes y mismas ideas han sido compartidas por mis padres abuelos ... habían inundado las vidas de diferentes generaciones y todos habían crecido compartiendo algo muy importante llamado imaginación . Seguro que al contar cada cuento todos habían añadido algo fruto de su propia vivencia .

Los cuentos influyen en la familia , unen lazos ,se comparten momentos inolvidables y en ese acto tan especial de comunicación hace que los lazos afectivos sean mucho más importantes que el propio acto de comunicación  .


PATRICIA LÓPEZ ÁLVAREZ   2ºB

domingo, 14 de febrero de 2016

el pasado de san valentin





SAN VALENTÍN.

Los orígenes reales de San Valentín se encuentran sumidos en la bruma. sin embargo hay que destacar que el propio San Valentín, mártir romano, casaba en secreto a los enamorados. De ahí que el día de los enamorados reciba su nombre.

En la antigua Roma se celebraban además  las Lupercalia, las fiestas en honor a Luperco, el dios de la fertilidad y la agricultura. Los romanos creían que Luperco protegería a Roma de bandas de lobos los cuales devoraban ganado y personas.
Los luperci (sacerdotes masculinos) conducían ritos de purificación al sacrificar cabras y un perro en la cueva donde creían que los hermanos Romulo y Remo se habían refugiado antes de fundar Roma. Además, celebraban ritos relacionados con la fertilidad.

Conclusión: el día de los enamorados que nosotros celebramos el 14 de febrero recoge por un lado el nombre del santo mencionado y por otro la fiesta romana que se relacionaba con la fertilidad.


LUCIA ORTEGA PRIETO 2º B

miércoles, 25 de noviembre de 2015

Mundi Loco


En un país muy lejano vivía una niña llamada Carlota.
Carlota vivía muy feliz con su hada madrina en una casita cercana a un gran lago. Cada día salía y recorría un pequeño caminito rodeado de flores y pequeños animalitos hasta llegar a una gran fuente, recogía el agua para beber en un cántaro y regresaba a su casita.
Se preguntaba el por qué de las cosas, pero había algo que la inquietaba de manera especial.¿ Por qué vivía con un hada ? ¿Dónde estaban sus padres? ¿ Y los niños?Aquella mañana cuando regresaba con su cántaro encontró en el suelo unas gafas.Carlota se sorprendió mucho, pues no se explicaba qué era aquello. Se puso las gafas y de repente empezó a comprender todo.
Comenzaron apareciendo ante ella un montón de personas armadas destruyendo todo, arrasaban los campos, destruían los edificios, mataban a los animales y cogían presas a las personas, allí estaba Mundi Loco el mayor enemigo del planeta.En aquel instante en el que Carlota iba a pasar a formar parte del grupo de presas apareció su hada. Los gritos de sus padres para que huyese traspasaban todo cuanto se encontraban.El hada la llevó a un mundo mágico. Allí había vivido segura durante los últimos cuatro años, pero ahora que conocía la verdad no podía ignorarla.Corrió hacia la casa, habló con el hada y juntas decidieron arriesgar sus vidas para salvar el planeta, de las garras de Mundi Tenían que conseguir la Llave Mágica cuando Mundi durmiese y así abrir las entrañas de la Tierra.Fue tarea fácil, pues las abejas transportaban el polen del sueño hasta la fortaleza de Mundi y éste cayó en un profundo sueño.El Águila del Bien robó la Llave Mágica, Carlota y su hada liberaron a toda la humanidad. Carlota abrazó a sus padres y a todos sus vecinos. La Tierra se inundó de alegría.Desde entonces, todos son felices en el planeta Tierra y esperan que jamás aparezca un nuevo Mundi Loco.