Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta NOTICIAS. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de marzo de 2016

Misteriosa desaparición de un río de México.

Tal y como dice el dicho: " Tierra, trágame". Eso es lo que debió pensar el río mexicano Atoyac antes de su repentina desaparición.
El río, que atravesaba ocho municipios de Veracruz, desapareció de la noche a la mañana ante el asombro de los ciudadanos de la zona, al parecer, por la formación de un socavón.
Este abastecía a 10.000 familias y a industrias azucareras de la región.

Algunos habitantes de la zona que se vieron sorprendidos por este suceso, señalaron: "Se escuchó un estruendo y una sacudida similar a la de un terremoto".
atoyac-rio            
Muy pronto los pobladores de las riberas notaron con preocupación, que disminuía en forma alarmante el flujo del agua, hasta llegar a su desaparición.

Algunos medios incluso atribuyeron este agujero a una posible caída de un "aerolito" (meteorito) aunque, hasta la fecha, son meras suposiciones.

Sin embargo, los investigadores consideran que la desaparición del río se debe a un fenómeno natural de erosión producido por el agua, y que además tendrá efectos irreversibles. El socavón podría deberse a un proceso de erosión kárstica, fenómeno natural ocasionado por las corrientes de agua que escurren bajo la superficie terrestre debido a la infiltración de las aguas superficiales. Es decir se produce un desgaste de las rocas calizas pueden provocar este tipo de socavones como ha ocurrido con el río Atoyac.

Una vez ocurrido este hecho, los investigadores entienden que no sería posible rellenar el río por la mano humana, ya que sería como luchar contra la naturaleza, porque si ya colapsó en ese punto, es porque las rocas están siendo disueltas y seguirán engullendo agua.






31 

Celia Diego

miércoles, 24 de febrero de 2016

¿SE CONVERTIRA EL MERCADO DE ABASTOS EN CENTRO DE ALIMENTOS ARTESANOS?


Consumidores en un puesto de producto marino dentro del Mercado de Abastos de Zamora.
"De la tierra a la mesa". Este es el nuevo proyecto con el cual se busca dar importancia a los productos propios de Zamora, los cuales son conocidos por todos como "Tierra de sabor".

La Unidad del Campo y la Unidad de Alimentación le han propuesto esto al Ayuntamiento de Zamora para que se promueva y se le dé más importancia a los productos artesanales locales y de orígenes cercanos, para que tengan cabida en este nuevo mercado. Además, la propuesta incluye un espacio visible y funcional para la realización de talleres de cocina y todo tipo de catas. 

Aparte de esto, se quiere aumentar la valoración del trabajo de ganaderos y carniceros, ya que estos trabajos son muy laboriosos, producen productos de calidad, a los que no se paga lo suficiente y tampoco están valoradas sus tareas. 

Otra de las últimas aplicaciones sería tener una zona de cata, ya que hay muchos productos que no se conocen. Esto podría fomentar las ventas y la atracción de clientes y su interés por dichos productos.

Después de realizar todos estos cambios e innovaciones, si se aprueban por el Ayuntamiento de Zamora, esta ciudad, con ya bastante historia, tendría otro pedacito más. Un lugar donde ver el trabajo de muchas personas y poder degustar los productos de nuestra bonita tierra.

Resultado de imagen de tierra de sabor

jueves, 4 de febrero de 2016

cine espiritual

EL CINE ESPIRITUAL

 
El "cine espiritual" es una actividad que se realiza todos los años con la finalidad de que los alumnos aprendan una valor.
 
Se divide en dos días: el primero, van los alumnos de 6º E.P., 1º y 2º E.S.O.
Los alumnos del primer día, fuimos a ver una película animada en la que dos hombres, un torero llamado Manolo y un caballero llamado Joaquín, luchan por la misma mujer, María.
 
Manolo, es de una familia en la que todos los hombres habían sido toreros, pero a el lo que realmente le gustaba era cantar acompañado de su guitarra. 
Joaquín es hijo de un caballero que salvo al pueblo del ejército malvado.
 
Cada uno intentó conquistar a la bella María hasta que finalmente se casa con Manolo el guitarrista y el pueblo quedó a salvo ya que Joaquín con ayuda de Manolo venció al ejército atacante.
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 


miércoles, 11 de noviembre de 2015

SACYL DESTINA A 700 SALMANTINOS A ZAMORA ANTES DEL 2016


Hoy en las noticias de DBG:

Alrededor de 700 salmantinos tienen cita en Zamora para ser operados el problema es que son más de la mitad de los que ya hay en cola para ser operados de los residentes de Zamora, por lo que se tendrán que distribuir los pacientes entre los dos hospitales que hay en la capital.

Resultado de imagen de hospital recoletas zamora

Según la información proporcionada por Salamanca, se van a destinar un millón de euros para estas operaciones del cual, 700.000 euros serán destinados al hospital Recoletas ya que recibirá más cantidad de pacientes; el hospital Recoletas ha salido, aun así, beneficiario de esta situación. Sin embargo las listas de espera siguen sin rebajarse y varios hospitales salmantinos tendrán que acoger a varios pacientes. Según algunos médicos les preocupa las prisas y la presión a la que están expuestos ya que todos los pacientes tendrán que estar operados antes del 2016 y estamos prácticamente a mediados de noviembre por lo que les queda un mes y medio para finalizar unas 700 operaciones aproximadamente. También hay que decir que ya se transladaron en marzo unas 820 personas al recoletas para operaciones de cirugía general, artroscopias, quistes o malformaciones de manos y pies.

Hace tiempo que Zamora no participa en concursos de operaciones quirúrgicas porque estas se realizan en Salamanca y Valladolid. Según el ministerio de Castilla y León, unos tres mil zamoranos tienen que ser transladados fuera de Zamora para ser operados por la falta de medios.

Aquí nos despedimos con esta noticia de la DBG.

jueves, 22 de octubre de 2015

         

ACTUALIDAD DEL COLEGIO


SALIDA A LA NATURALEZA 
 
Este año el centro medalla milagrosa ha hecho la salida a la naturaleza, Sanabria el día 8 de octubre.
El colegio se ha decido hacer una ruta muy conocida, es una ruta caracterizada por su flora y sus vistas, se puede hacer en cualquier época del año pero esta especialmente recomendada en otoño y primavera ya que el paisaje cambia completamente. Cruza por un bosque mixto con una gran variedad de flora: robles, castaños, avellanos, abedules, fresnos… en la parte alta de el camino medieval se encuentra un parte de rocas ya que alguna de ellas se desprendieran de la ladera y ocupan gran parte del camino.
Esta ruta es de las muchas que hay en el parque nacional de Sanabria, pero esta es especialmente atractiva ya que era una ruta medieval.
Resultado de imagen de ruta de los monjes sanabria
 
 
 
EL DOMUND

El domund se celebra el día 18 de octubre en toda España, es una campaña que se hace para ayudar a la gente pobre del mundo y a los misioneros voluntarios.
Aquí en Zamora el colegia Medalla Milagrosa hace una campaña en todo el colegio en la que con una hucha los alumnos tienen que dinero para ayudar a la gente, ese domingo, la gente voluntaria se va por las calles de toda Zamora con una hucha pegatinas y va pidiendo a la gente, cada vez que da un donativo los voluntarios les dan una pegatina. El domund también consiste en la evangelización de los lugares más conocidos de todo el mundo con los misioneros.
En el día del domund se puede colaborar de muchas formas como: dando el dinero, siendo voluntario… en general lo que se busca es que la gente sea solidaria.

Resultado de imagen de el domundResultado de imagen de el domund






 

viernes, 2 de octubre de 2015

EL BOMBARDEO DE RUSIA

El ministerio de defensa de  Rusia ha asegurado que los cazas han realizado 20 vuelos y bombardeando ocho objetivos del grupo terrorista estado Islámico en el primer día de ataques aéreos sobre el territorio.
Todos los objetivos alcanzados por los bombardeos el 1 de octubre en Siria en el norte de Homs no hubieron bombardeos contra el  grupo del Estado Islámico si no contra la oposición de Siria.
los bombardeos rusos sobre Siria provocados por los rusos hubo al menos 36 civiles muertos y golpearon en áreas del Estado Islámico y las brigadas de Al Qaeda.