Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad del colegio. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Actualidad del colegio. Mostrar todas las entradas

domingo, 13 de marzo de 2016

La voz del románico

La voz del románico es un proyecto llevado a cabo por los alumnos de 2º E.S.O. del colegio Medalla Milagrosa de Zamora durante el segundo trimestre del curso 2015-16.

Consiste en hacer unas "audio-guías" en español y en inglés para nueve de las veintidós iglesias románicas de la ciudad de Zamora. Para eso tuvimos que hacer un trabajo previo de investigación sobre el románico de la ciudad. Se hicieron grupos y cada uno de ellos estudiaba un aspecto del monumento: unos el edificio en su parte exterior, otros el exterior y los demás la evolución del mismo a lo largo de la historia.
Resultado de imagen de la voz del romanico
Por fin, ya terminado el proyecto, se lo presentamos al obispado para su aprobación . La respuesta fue un "si" rotundo.

Lo que se pretendía con este proyecto era, por un lado ayudar a la ciudad de Zamora, nuestra ciudad. Y por otro, el conocimiento del románico de nuestra ciudad.

Este proyecto ha salido adelante gracias a la colaboración del profesor de sociales, el de lengua el de historia y las profesoras de música y de inglés, y por supuesto todos los alumnos.

Todos unidos con un mismo fin, sacar adelante una magnifica audio-guía que ayude al turismo en nuestra ciudad.      

 




GADEA PALACIOS ALONSO

martes, 1 de marzo de 2016

NUESTRO CORAZÓN

¿Por qué?, esa es la pregunta que muchos de nosotros nos realizamos al ver a nuestro tutor/a colocar en nuestra clase un gran folio en el cual había dibujado nada más y nada menos que un corazón, ¿Para qué? , fue nuestra segunda pregunta.

Pues bien, hasta que no fue el día de tuturaría no nos sacaron de la duda. Al parecer, el corazón es un puzzle, que hay que completar con buenas acciones y cada día por cada buena acción colocamos una pieza, así hasta llegar a catorce.

En cada pieza del puzzle se colocará una frase significativa del evangelio, o el concepto más importante de la lectura, además tendremos que poner un símbolo físico que represente cada buena acción.

Para mi, este puzzle/corazón, representa los muchos huecos de buenas  acciones que tenemos en nuestro propio corazón. La idea que creo que hay que sacar de esto es que las hermanas y los profesores quieren que completemos nuestro corazón, que busquemos las piezas que faltan y completemos el puzzle.


                  

miércoles, 10 de febrero de 2016

 ENTREVISTA A FRANCISCO JAVIER SOBRE LA PAZ

1. ¿Quién dibujo la paloma?
    - Se proyectó desde el Ayuntamiento viejo y pintaron en el suelo la paloma los alumnos de 2º de                      bachillerato.

2. ¿Qué aportas tú a este evento?
   - Poner la idea.

3. ¿Alguna vez lo habíais intentado y habíais fracasado?
   - No, lo hicimos hace diez años y salió bien.

4. ¿Qué es lo que  os ha impulsado para hacer este acto?
   - Intentar hacer un acto participativo para el colegio y que quedara bonito.

5. ¿Qué resultado esperabais?
   - Concienciar al colegio sobre la importancia de la paz.

6. ¿Estáis contentos con el resultado?
   - Totalmente.

7. ¿Cuántas personas participaron?
   - Más o menos unas 750 personas.

8. ¿Cuánto tiempo llevais planeando este acto?
   - Desde principio de año.

9. ¿Sentisteis pena cuando llovió el día previsto?
   - Si, nos dio mucha rabia






martes, 9 de febrero de 2016

DÍA DE LA PAZ

                                               



El pasado día 2 de febrero los profesores y alumnos del Colegio

Medalla Milagrosa celebramos el
“día de la Paz”. Todos nos dirigimos hacia la Plaza Mayor de

Zamora y allí formamos la silueta de la
Paloma de Picasso.
Fue la culminación a días de actividades encaminadas a preparar tan esencial acontecimiento.
Paz es una bonita palabra, un concepto ideal, algo por lo que la humanidad lucha y unos pocos están empeñados en vivir.
Los niños queremos vivir en Paz, comenzando por nuestras casas, un hogar sin discusiones, armónico, por nuestro colegio, un colegio sin disputas de compañeros, sin insultos a profesores y a alumnos, una ciudad en la que no haya acusaciones por problemas pasados que nos impidan ver el futuro, un país donde no haya violencia, se respeten las ideas, las diferentes razas y posiciones sociales…

La palabra fundamental de nuestra vida "PAZ" , no debe ser un sueño sino un ideal.

Yo creo que  todos debemos vivir en el respeto, en el amor y eso nos llevará a alcanzar lo que hasta ahora solo ha sido un sueño.
Como personas jóvenes que somos debemos formar y creer en un mundo armónico y donde el sueño de nuestros abuelos, padres…podamos verlo cumplido.

 
 PATRICIA LÓPEZ ÁLVAREZ  2ºB E.S.O

miércoles, 3 de febrero de 2016

DÍA DE LA PAZ

El día 2 de febrero de 2016 los alumnos del colegio Medalla Milagrosa de Zamora desde 3º de infantil hasta 2º de Bachillerato nos hemos concentrado en la Plaza Mayor de Zamora para celebrar el día de la paz.
Al llegar a la plaza nos han dado un folio azul y nos hemos colocado uno a uno hasta   crear la forma de una Paloma ,que en este caso representa la Paz. El folio azul que nos han dado lo hemos utilizado para levantarlo  hacia arriba y así formar una paloma de color azul.
Después rezamos un Padre Nuestro y dejamos en el suelo unas palomas de papel que habíamos hecho cada uno para que cuando nos fuéramos quedara una paloma de la paz en el suelo.
En el camino de la Plaza mayor hasta el colegio Medalla Milagrosa fuimos regalando palomas de la paz a las personas que nos encontrábamos por el camino , a los comerciantes ...  Para que todas las personas fueran participes de un día tan bonito.

miércoles, 16 de diciembre de 2015

Operación Kilo



La operación kilo es una campaña navideña y solidaria, realizada por el colegio Medalla Milagrosa de Zamora.

Para situarnos, esta campaña consiste en una recogida de alimentos para familias con pocos recursos, de distintas parroquias, en la cual sus organizadores se encargan de que, a poder ser todas las familias que formen parte  de este colegio den un poquito de alimentos, aportando así  a esta campaña solidaria.

Esta operación solidaria no tiene requisitos sobre que alimentos se deben llevar y cuáles no, pero sí que intenten comprar sobre todo alimentos no perecederos como el azúcar, el aceite, las lentejas etc. Esta campaña se realiza en tiempos de adviento, en Navidad por lo tanto el colegio pide que además se aporten alimentos navideños como dulces galletas bollos etc, para que estas familias  disfruten de este tiempo tan especial.

Está  realizada por gran parte del profesorado e integrantes de JMV, para que estos aprendan y vean con sus propios ojos lo que hacen con los alimentos y a qué tipo de familias los llevan.

El proceso, se lleva acabo de la siguiente forma:

  1. ·     En primer lugar los alumnos que intervienen en la actividad extraescolar de JMV irán durante un tiempo, aula por aula a recoger todos los alimentos que se lleven al colegio. El plazo, termina el día 15 de diciembre de 2015
  2. ·         En segundo lugar todos estos alimentos recogidos se aislaran en una zona determinada del comedor.
  3. ·         En tercer lugar los alumnos de JMV clasificarán en cajas cada uno de los alimentos por su determinado nombre, que luego serán revisados por los profesores.
  4. ·         Por último los integrantes de JMV y algunos profesores llevarán estos alimentos a las parroquias de San Lázaro, San Andrés y San Torcuato donde posteriormente se repartirán entre las familias más necesitadas
Se han escogido estas parroquias por la participación que tiene el colegio en ellas.
                     COLABORA

jueves, 26 de noviembre de 2015

Fiesta de la Milagrosa

Se acerca el 27 de Noviembre y el Colegio de la Medalla Milagrosa luce sus mejores galas. Cuando te acercas a él, intuyes que algo grande está pasando. Su fachada está repleta de coloridos globos que roban una sonrisa a los viandantes y denotan la alegría que se vive en su interior.Todos los alumnos estamos nerviosos y alegres.Los compañeros de 4º de E.S.O. han preparado durante este curso el famoso PREGÓN, con una ilusión desbordante.El Pregón significa mucho para todos, nadie es indiferente (está el presente, el futuro y como no,  el pasado inmediato).Los protagonistas han empleado tardes, recreos, horas y horas de esfuerzo, risas, enfados, gritos…, es decir, han dado todo lo mejor de sí mismos por hacernos pasar un día inolvidable.
Como cada año la fiesta de nuestro colegio nos dejará huella.Unos la recordarán por su participación en los Juegos y Competiciones Deportivas, por su triunfo, por su derrota,…su risa, su alegría….Otros por el final de esos nervios y la culminación de algo bien hecho y la mayoría por una admiración hacia nuestros compañeros, por el reconocimiento de un gran esfuerzo, por la alegría de compartir en Nuestra Fiesta….
La Virgen, esa que tenemos en una pequeña miniatura en nuestra habitación, nos protegerá, como lo hace una madre, nos guiará un año más en nuestras vidas y nos brindará la oportunidad de decirle GRACIAS por lo que somos y tenemos.
                      Patricia López Álvarez.


lunes, 23 de noviembre de 2015

EL PREGÓN

Como todos los años, los alumnos de 4º ESO, participarán en el pregón, en el que se mezcla música, baile, compañía, trabajo y mucho esfuerzo.
El tema de este año es: "QUIERO VIVIR EN LA CIUDAD"

Aunque no sabemos de que trata en realidad, tiene pinta de ser bastante interesante.
Tendrán que realizarlo unas tres veces para los alumnos, el jueves 26, ya que primero lo verán los alumnos de infantil y los dos primeros cursos de educación primaria. 
La segunda jornada, lo interpretarán para 3º, 4º , 5º, 6º , 1º ESO antes del recreo.
Finalmente, lo interpretarán de nuevo para 2º, 3º ESO y 1º, 2º Bach.
Habrá una cuarta vez, que estará dirigida a los padres de los alumn@s de 4º ESO.

Esperamos que les guste

COMPETICIONES DEPORTIVAS

El próximo martes día 24, se celebrarán las competiciones deportivas que el colegio celebra desde hace varios años.
Tendrán lugar en la Ciudad Deportiva a lo largo de la mañana.
Este año, los alumnos de segundo ESO realizarán una prueba de velocidad, que consiste en correr 100 metros y una prueba de resistencia en la que, este año, han añadido media vuelta más, es decir, recorreran dos vueltas y media.
Suerte a todos!!!

miércoles, 4 de noviembre de 2015

EL PREGON

Todos los años, los alumnos de 4º E.S.O realizan un pregón, es una actuación en la que  utilizan el baile y la música y para ello es fundamental:
LOS ALUMNOS: Ya que son los protagonistas .
LOS PROFESORES: Son los que organizan el pregón.

El pregón se realiza para celebrar que los alumnos terminan la etapa de la E.S.O. y su paso a Bachiller, de esta forma, los alumnos se divierten y entretienen al público a través del baile y la música .También expresan sus sentimientos.

El pregón  se realiza en el salón de actos del colegio el viernes día 27 de noviembre y como todos los años, el tema del que va a tratar es un secreto bien guardado por todos los participantes y que no averiguaremos hasta el mismo día de la actuación (este año el tema ha sido elegido por los alumnos).

Esther Vidal, Eva Boizas, Santiago Durán y Carmen de la Concepción son los coordinadores del pregón. Los alumnos por su parte ensayan durante todo el mes de noviembre para que todo salga bien .


PICOS DE EUROPA

Nuestros alumnos de 1º de Bachillerato han visitado las grandes laderas, con hojas otoñales caídas.


A cuanta más altitud menos vegetación y por supuesto el clima,disminuía. Vieron cabras y vacas (raro pero cierto).


La ruta del cares, esta a 830 metros sobre el nivel del mar. un gran cañón con pequeño camino y observar el Río Cares, que erosionaba la piedra para formar el cañón.


En el ultimo día realizaron la ruta del descenso por diferentes castellares y sus parajes. Para finalizar, acabaron en un precioso pueblo de montaña con casas de piedra, donde se refugiaron fue en una pensión  de montaña llamada Begonia, bastante honesta, aunque su desventaja era compartir aseo y dormitorio por la razón de que era mas económico.

Pensando en el clima, fue bastante bueno para la zona, sin embargo según ascendían mas frío, pero lo bueno es que en ningún momento llego a llover.


He elegido este tema porque yo el año pasado hice esta misma ruta y me interesa comentarla y compartirla con vosotros, aunque la verdad este dicha, me dio un poquito de miedo al pasar por esos callejones tan estrechos



jueves, 22 de octubre de 2015

ACTUALIDAD DEL COLEGIO

SALIDA A LA NATURALEZA
El colegio medalla milagrosa quiere dar a sus alumnos los valores del respeto hacia el medio natural, gracias a eso hicimos una salida a la naturaleza.
Los estudiantes de la ESO fueron a Sanabria a disrutar de la naturaleza.
Resultado de imagen de sanabria ruta de los monjesLos alumnos de 1 y 2 fueron a Vigo de Sanabria y el resto fueron a Ribadelago viejo.
Disfrutaron de un día agradable con mucho sol ya que algunos se perdieron por el camino.


DOMUND
El domund se celebra el domingo 18 de octubre y es el domingo mundial de la misiones.
El domund sirve para ayudar a los  más necesitados.
Resultado de imagen de domundResultado de imagen de domund 2015En el colegio te dan el sobre de la campaña del domund para que tú metas la cantidad deseada que quieres y además viene con una tarjetita en la que hay escrita una oración. Los profesores lo recogen y se lo dan a la campaña responsable.
El sábado 17 los alumnos voluntarios salen a la calle para recaudar dinero; Acambio les dan una pegatina.

DOMUND


El domund es el día en que la Iglesia universal reza por los misioneros y misioneras y colabora con ellos en su labor evangelizadora desarrollada entre los más pobres. Este año ha sido el día 18 de octubre.

Todos los años en la medalla milagrosa los alumnos del colegio levan a clase un donativo para los niños del tercer mundo.


Además los alumnos voluntarios salen por las calles de toda Zamora con huchas para pedir dinero a la gente, la gente que les da un donativo les regalan una pegatina. 

Es un día muy especial para todos.

Lucia Ortega.

SALIDA A LA NATURALEZA

El día 9 de octubre algunos alumnos de la ESO y de bachillerato hicieron una salida a la naturaleza.


Los alumnos que decidieron no ir a la excursión se quedaron en clase. 
Cada ciclo hizo una ruta, pero a todos nos encanto. 

En la excursión íbamos con muchos profesores y algunos nos explicaban las plantas de la zona. 

Al subir a lo alto de la ruta comimos en un refugio. Cada alumno llevo su bocadillo y al acabar de comer bajamos por la ruta de los monjes hasta Ribadelago, donde nos esperaba el autobús.


Lucía Ortega.

viernes, 2 de octubre de 2015

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

Se ha abierto el plazo para apuntarse a las actividades extraescolares del colegio.
Las fichas de inscripción las podéis conseguir en el colegio o en su página web.
Podéis elegir entre muchas de ellas: fútbol sala, baloncesto, baile, ajedrez y muchas más.
Los precios varían según la actividad.
Más información en http://www.milagrosazamora.com/
  

jueves, 1 de octubre de 2015

¡LA CREATIVIDAD! , NUEVO LEMA

Este año el nuevo lema de este año es LA  CREATIVIDAD.
Al empezar, hicimos muchas actividades relacionadas con el tema,entre ellos, varios murales, ya que, nos ayudará a trabajar mejor en el colegio y fuera de éste.
Los tutores nos prepararon un 'photocall', en la que nos mandaron traer un objeto muy valioso para nosotros, para hacernos fotos y colgarlas en clase.




En la foto, aparecemos los alumnos de segundo, creando un cartel gigante con la palabra 'Creatividad' con ropa, zapatos y..... ¡personas!

Los alumnos de segundo esperamos que disfrutéis del curso y a ¡¡trabajar duro!!

INICIO DE CURSO

Las clases ya comenzaron y hemos vuelto a la rutina diaria, los deberes, trabajos, las tareas, el estudio...
              Para los alumnos de primero de secundaria, va a ser un gran cambio con respecto a primaria, tanto en el numero de materias como en el profesorado, desde aquí os mandamos muchas fuerzas y ganas para afrontar este nuevo reto del que seguro saldréis victoriosos.
              En mi caso, este nuevo curso supone una nueva etapa en mi formación que afronto con ilusión.Tanto el equipo de los profesores como mis compañeros, a los que conozco desde mi mas tierna infancia, estoy seguro que van a ayudarme en este camino. Gracias de antemano a todos ellos.
Así que no os agobiéis porque no es tan duro.
              Este año empezamos con un nuevo lema llamado la CREATIVIDAD, un objetivo que parece muy interesante y que trataremos en otro artículo.
Desde aquí os mantendremos informados de todas las novedades que se originen en cuanto a : excursiones, visitas, expediciones a la naturaleza..

Nos vemos.